Las 4 A, en La nueva Escuela Mexicana.

Lectura: 5 min. 

Los indicadores del derecho a la educación, propuesto por Katerina Tomasevski, y retomado en el sistema actual de la educación básica y media superior, nos dice, que deberá contar con las 4 A:

1. Asequibilidad: Es decir, la educación está disponbile para todos los NNA [Niños y niñas, así como adolescentes]. Generando las instituciones pertinentes y la libertad de elección según los padres o tutores. 

2. Accesibilidad: Es la capacidad que tendrá el sistema, tanto docentes como el contexto escolar, para garantizar la inclusión, es decir, no permitir la discriminación. 

3. Aceptabilidad: Es la seguridad que los contenidos se adaptarán según la cultura o necesidades sociales, que impactan a los NNA. Usando métodos de enseñanza, que permitan al alumno, aplicar en su vida diaria. 

4. Adapatabilidad: Es la capacidad de evolucionar,con relación al contexto, respetando siempre los derechos de los NNA. Siendo enfásis en los grupos minoritarios (B. Gutiérrez, comunicación personal, 14 de de marzo, de 2023). 


Referencias

Edgar Valladares. (2022, January 29). EN VIVO 🔴 | TEMA 4 LA NUEVA ESCUELA MEXICANA | EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=q55OAGOBwMU

 Köster, A. J.,  (2016). Educación asequible, accesible, aceptable y adaptable para los pueblos indígenas en México: Una revisión estadística. Alteridad. Revista de Educación, 11(1), 33-52. 

Las 4 “A” del Derecho a la Educación. (2019, February 16). Compartir Palabra Maestra. https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/articulos-informativos/las-4-del-derecho-la-educacion


Comentarios

Entradas populares de este blog

Concepto del Yo